Concedida una Escuela Taller y un Taller de Empleo al Ayuntamiento de Calatayud

El Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) ha concedido dos programas formativos y laborales al Ayuntamiento de Calatayud: una Escuela Taller y un Taller de Empleo. Ambos proyectos cuentan con una fase formativa teórica y un periodo práctico. Mientras la Escuela Taller está orientada a menores desempleados de hasta 25 años, el Taller de Empleo se dirige a mayores de 25.

 

Taller de Empleo

El proyecto desarrollado por el Área de Medio Ambiente para el Taller de Empleo lleva como título ‘Mejora de zonas ajardinadas, Calatayud I’ y está enfocado a la especialidad de jardinería.

Este Taller de Empleo tendrá una duración de un año y según los plazos marcados comenzará en unas semanas. Para su realización se contratará a un director, un monitor y se seleccionarán a ocho alumnos a jornada completa.

Aquellos alumnos que superen con éxito el taller recibirán el certificado de profesionalidad ‘instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes’, que acredita una formación de 1.920 horas (636 teóricas y 1.284 prácticas).

En la parte práctica se realizarán dos actuaciones de jardinería, por un lado la remodelación del primer tramo del parque La Redonda y por otro, se actuará en la zona ajardinada que se sitúa en la entrada del recinto ferial.

 

Escuela Taller

La Escuela Taller ‘Calatayud 10: espacio para la participación ciudadana’, de un año de duración, contará con 24 alumnos, un director, tres profesores y un administrativo. Después de un año de formación teórica y práctica, los alumnos recibirán los certificados de profesionalidad en el ámbito de la albañilería, carpintería, fontanería y climatización.

La parte práctica de la Escuela Taller se desarrollará en el edificio Claretianos, donde se trabajará en el salón de actos para convertirlo en un espacio para la participación ciudadana orientado a dar cobertura al movimiento asociativo de Calatayud.

“Con este programa conseguimos formar a personas desempleadas y mejorar su inserción laboral, que puede orientarse tanto por cuenta ajena como por cuenta propia”, explica la concejal de Personal, Esther Herrero.