Las Lanzaderas de Empleo tienen una inserción laboral media del 75%

 

¿Qué es?

Un programa de búsqueda activa de empleo.

¿Quién se puede beneficiar?

Cualquier persona menor de 35 años que esté en desempleo.

¿Cuándo?

Sesiones semanales desde enero hasta junio.

¿Dónde?

Vivero de Empresas municipal del polígono La Charluca.

¿Cómo?

Con sesiones de coaching, talleres de inteligencia emocional, dinámicas de comunicación y marca personal, técnicas de elaboración de currículos, entrenamiento de entrevistas personales, elaboración de mapas de empleabilidad, visitas a empresas, reuniones con emprendedores y procesos de intermediación laboral con responsables de Recursos Humanos.

¿Cuánto?

El programa es GRATUITO. Ayuntamiento de Calatayud y las fundaciones Santa María la Real y Telefónica ponen a tu disposición todos los recursos necesarios.

Quiero inscribirme. ¿Cómo lo hago?

Envía un correo electrónico a lanzaderas@santamarialareal.org o a adl@calatayud.es. Puedes inscribirte en el Departamento de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Calatayud (plaza Joaquín Costa) o llamando al teléfono 976.88.13.14 (ext. 1142).

 

Hasta el día 19 de enero permanece abierto el plazo de inscripción para menores de 35 años que quieran participar en la I Lanzadera de Empleo. Este programa nace de un convenio firmado entre el Ayuntamiento de Calatayud y la Fundación Santa María la Real, que cuenta con financiación y apoyo de la Fundación Telefónica.

La primera Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario dará comienzo a finales de enero y contará con una segunda edición a mediados de 2015. 20 jóvenes desempleados menores de 35 años entrenarán técnicas innovadoras para la búsqueda de empleo en equipo.

“La iniciativa ha tenido mucho éxito en otras ciudades españolas y la inserción laboral media es del 75%. Hemos conseguido traer un programa de alto nivel a Calatayud y esperamos que los bilbilitanos lo aprovechen”, dice el concejal de Industria y Desarrollo Económico, Rafael Rincón.

Un coordinador guiará las sesiones que se desarrollarán en el Vivero de Empresas del Ayuntamiento en el polígono La Charluca durante dos días a la semana. El coordinador mantendrá reuniones personales con los participantes y potenciará sus habilidades y destrezas para que encuentren un empleo por cuenta ajena o desarrollen un proyecto emprendedor.

El dinamismo, el compromiso y el trabajo en equipo son los valores que guían a las Lanzaderas de Empleo, que han sido promovidas por José María Pérez ‘Peridis’, presidente de la Fundación Santa María la Real: “buscan un enfoque más optimista; que el desempleado abandone la soledad, la desgana o la desilusión; que trabaje en equipo, con personas que comparten su misma situación, refuercen sus competencias y colaboren en la búsqueda activa de trabajo”.